El detalle de la pintura “Cristo con la cruz a cuestas” presenta frialdad en la mayoría de los rostros de los personajes que aparecen en ella. Realmente me impactó la obra, ya que demuestra indiferencia frente a la situación que está pasando Jesucristo al momento de cargar la cruz y es así como se ve reflejada la personalidad de la raza humana hacia la sociedad. El autor de esta obra es el pintor flamenco Jerónimo Bosch (1450-1516), conocido como “El Bosco”, el cual posee otras obras como “El Carro de Heno”, El vendedor ambulante, entre otras.
27 de octubre de 2011
La frialdad del hombre
El detalle de la pintura “Cristo con la cruz a cuestas” presenta frialdad en la mayoría de los rostros de los personajes que aparecen en ella. Realmente me impactó la obra, ya que demuestra indiferencia frente a la situación que está pasando Jesucristo al momento de cargar la cruz y es así como se ve reflejada la personalidad de la raza humana hacia la sociedad. El autor de esta obra es el pintor flamenco Jerónimo Bosch (1450-1516), conocido como “El Bosco”, el cual posee otras obras como “El Carro de Heno”, El vendedor ambulante, entre otras.
¡Sale un juguito de fresa!
Carmen Ugarte es una juguera que reconoce qué fruta es utilizando sus oídos. Cada vez que una fruta rueda o cae ella te dice cuál es y qué puedes hacer con ella. Trabaja en este oficio desde los 17 años y aprendió a diferenciar las frutas por la rapidez en que llegaban sus clientes. La llaman la reina de los jugos naturales y la conocen por la manera en que mueve las caderas cuando licua los ingredientes.
25 de octubre de 2011
Bolero para repetir
La Orquesta de París, de Christoph Eschenback, realiza un cover de la sinfonía "Bolero" de Maurice Ravel. En él se presenta una gran variedad de instrumentos, entre los cuales se encuentran la tarola redoblante, la flauta traversa, el clarín, la tuba, el violín, el saxo, entre otros. El juego de instrumentos y la combinación de tonalidades hacen de este crecento una melodía con suspenso y a la vez pegajosa.
Lo que a mi parecer resaltó más fue la falta de empleo de la batuta por parte del director de la orquesta, ya que dirigió a sus músicos con una fuerte mirada y se limitó a utilizar ese instrumento durante la coda.
Un paso al triunfo
La fotografía mostrada resalta la sombra de la tenista, la cual es creada mediante la luz solar que va de derecha a izquierda. En la imagen se puede ver la elasticidad de la joven y su desempeño en el deporte. Además, la foto demuestra que, a raíz del enfoque de luz, la cancha da a creer que posee dos tonalidades.
Corrigieno "La Divina Comedia"
El libro habla de un personaje central: Dante, realiza un largo camino de aventuras acerbas y gozosas. Pero éstas no pueden emprenderse sin un guía que conduce al héroe por tierras desconocidas y es su apoyo físico y psicológico. En el primer tramo del viaje, Infierno y Purgatorio, ese guía, padre maestro será Virgilio y más allá en el Paraíso lo guiara Beatriz, su amada.
Dante sufre una evolución a través de su paseo por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Esta evolución no es otra cosa que las huellas de lo visto que lo hacen madurar. Dante no será el mismo después de haberse encontrado con los perversos del Infierno, los esperanzados del Purgatorio y los caritativos del Paraíso. El viaje, la peregrinación, lo afecta en lo más hondo de su ser y es así que madura, crece, en razón y fe, y aprende (…).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)